La Universidad de Alcalá convoca 54 plazas como Auxiliar Administrativo de las ofertas de empleo 2022, 2023 y 2025
¡Vaya notición para los opositores y opositoras amantes de las Universidades! Hay una gran Convocatoria con un total de 54 plazas como Auxiliar Administrativo en la Universidad de Alcalá. ¿Lo mejor? Que si estáis preparando Auxiliar Administrativo de la UVa o USal con Veropo tenéis un montón de temario común en legislación. ¡Y os tenemos preparado un curso online para preparar la informática! ¡Vamos con todos los detalles!
| PLAZAS CONVOCADAS | ||
| Turno General | Turno discapacidad | |
| Auxiliar Administrativo Universidad de Alcalá: 54 plazas | 52 plazas | 2 plazas |
| FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: | ||
| 14 de octubre 2025 | ||
| PLAZO PARA ECHAR LA INSTANCIA: | ||
| Desde 15 de octubre al 11 noviembre de 2025 | ||
De la OPE 2022 son 32 plazas, de la OPE 2023 18 y de la tasa de reposición de la OPE 2025 son 4 plazas. Tal y como ves en la tabla, son2 las plazas que se reservan para el turno de discapacidad. En la Convocatoria se especifica que las plazas reservadas para el turno de discapacidad serán para aquellos aspirantes con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% y las plazas reservadas para el turno de discapacidad si no se cubren, se acumularán en el turno general. Si algún aspirante que optara por turno de discapacidad superase el ejercicio pero no obtuviera plaza y su puntuación fuese mayor a la de otros aspirantes por turno general, estará dentro de los aprobados.
¿Qué requisitos debes cumplir para participar en el proceso selectivo?
¿Cuáles son los requisitos para conseguir una de las 54 plazas convocadas? ¡Debes cumplir los requisitos siguientes!
- Tener la nacionalidad española o la de uno de los Estados miembros de la UE o de otros Estados para los que se permita el acceso según legislación vigente. También podrán acceder los cónyuges de las personas españolas, o nacionales de Estados miembro de la Unión Europea y las personas extranjeras con residencia legal en España.
- Tener cumplidos 16 años.
- No haber sido expedientado disciplinariamente ni inhabilitado de forma absoluta o especial para realizar empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Poseer la capacidad de desempeñar el puesto de trabajo.
- En el caso de presentarse por el turno de discapacidad: padecer una discapacidad no inferior al 33% y acreditada por el órgano competente, siempre que no impida ejercer las funciones de la plaza.
- Estar en posesión del título de Graduado en ESO o equivalente.
Acceso de personas con discapacidad
Los aspirantes que vayan a presentarse por el turno de discapacidad, han de presentar el certificado que demuestre una discapacidad igual o superior al 33%. Los aspirantes que con motivo de su situación necesiten adaptaciones para realizar el ejercicio en igualdad de condiciones, deberán presentar el modelo de solicitud de dicha adaptación y tendrán que adjuntar el «dictamen técnico facultativo» que acredite que es necesario tales adaptaciones.
¿Cómo presentar mi instancia?
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles desde el pasado 15 de octubre al 11 de noviembre 2025, ambos inclusive. La solicitud está disponible en la siguiente dirección. ¿Cómo presentar la instancia?
- Preferentemente en la Sede Electrónica de la Universidad de Alcalá, accediendo a la siguiente dirección: https://sede.uah.es/web/guest/convocatorias, identificándose mediante certificado o DNI electrónico. Deberán cumplimentarse los datos que se soliciten, siguiendo las indicaciones y firmando con certificado cualificado de firma electrónica.
- De no poder presentarlo electrónicamente, se podrá presentar de manera presencial en cualquiera de los 4 puntos del Servicio de Registro de la Universidad de Alcalá:
- Registro Central del Rectorado: Plaza de San Diego, s/n (Colegio San Ildefonso), Alcalá de Henares (Madrid).
- Registro Auxiliar de la Facultad de Medicina: Campus Universitario, Ctra. Madrid Barcelona, Km 33,600, Alcalá de Henares (Madrid).
- Registro Auxiliar Multidepartamental: C/ Cifuentes, 28, Guadalajara.
- Registro Auxiliar Hospital Ramón y Cajal: Ctra. de Colmenar Viejo, km 9,100, Madrid.
- En cualquiera de los lugares y formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los documentos que se tienen que presentar junto con la solicitud son los siguientes:
- Las personas con nacionalidad española: DNI
- Las personas con nacionalidad extranjera: documento que acredite su nacionalidad y los documentos que acrediten alguna de las circunstancias previstas en la base segunda de la Convocatoria.
- Las personas del turno de discapacidad: certificado expedido por el órgano de la Administración Pública competente.
- Las personas aspirantes que soliciten adaptación de tiempo y/o medios: en la misma solicitud debéis adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad competente.
- La titulación exigida.
- Declaración responsable de que contáis con la habilitación exigida para el acceso a la función pública (el modelo del anexo IV).
¿Cuánto debo pagar por los derechos de examen?
La tasa para participar en el proceso selectivo será de 14,11€. ¿Cómo pagar la tasa?
- Si presentas telemáticamente la instancia: el pago será telemático con tarjeta bancaria.
- Si presentas presencialmente la instancia: debes pagar en cualquier oficina del Banco Santander en la cuenta: ES03 0049 6692 8727 1621 6204 indicando «Universidad de Alcalá. Derechos de examen». Con la finalidad de identificar el ingreso realizado se hará constar nombre y apellidos de la persona interesada, el DNI, o cualquier documento que permita su identificación. El justificante del pago deberá adjuntarse a la solicitud.
Las personas exentas de pago serán las que cumplan alguna de estas circunstancias:
- Las personas desempleadas que figuren en los Servicios Públicos de Empleo, como demandantes de empleo con una antigüedad mínima de 6 meses.
- Las personas con discapacidad de grado igual o superior al 33%.
- Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos.
- Las víctimas de violencia de género.
- Las familias numerosas, en los siguientes términos:
- 100% de exención a los miembros de familias de categoría especial.
- 50% de exención a los miembros de familias de categoría general.
¿Cómo será el proceso selectivo?
Para lograr una de las 54 plazas convocadas de Auxiliar Administrativo en la Universidad de Alcalá habrá que superar el proceso selectivo, éste será el de concurso-oposición, puntuando un 60% la fase de oposición y un 40% la de concurso.
Fase de oposición
Esta fase tendrá una valoración máxima de 60 puntos y consistirá en un ejercicio único tipo test con 80 preguntas y 4 respuestas alternativas. El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos siendo necesario alcanzar mínimo 30 puntos para superarlo. Las erróneas penalizarán 1/4 del valor de una correcta. El tiempo de realización será de 90 minutos.
Fase de concurso
Una vez superada la fase de oposición se pasa a la fase de concurso (máximo 40 puntos). Los méritos a puntuar serán los siguientes:
-
- Experiencia profesional (máximo 35 puntos):
- 0,437 puntos por mes trabajado, los servicios prestados en la Universidad de Alcalá, como personal funcionario interino de la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Alcalá, grupo C, subgrupo C2.
- 0,145 puntos por mes trabajado, los servicios prestados en otra Universidad Pública de Madrid como personal funcionario interino de la Escala Auxiliar Administrativa, grupo C, subgrupo C2.
- 0,109 puntos, por mes trabajado, los servicios prestados en otra Administración Pública como personal funcionario interino en Escalas/Cuerpos Auxiliar Administrativa, grupo C, subgrupo C2.
- Por estar en posesión de una titulación académica oficial superior a la exigida: 2,5 puntos.
- Por la superación de ejercicios de oposición de convocatorias para el ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa, Grupo C, Subgrupo C2 de la Universidad de Alcalá: 2,5 puntos.
- Experiencia profesional (máximo 35 puntos):
¡Preparamos la informática con un curso online!
¡Todo listo! Vista la gran coincidencia de temario de legislación con las oposiciones que preparamos en Veropo de Universidades nos hemos puesto manos a la obra para poder ofreceros un curso online y preparar así la informática de esta Convocatoria al completo. ¿Qué entra en el temario de informática? El temario incluye Word 365, Excel 365 y Outlook 365. ¡Así que vamos al lío!
El curso online se estructura en sesiones que se cargarán los lunes a tu campus virtual. En las sesiones tendrás todo el material necesario relacionado con el conocimiento y manejo de paquetes ofimáticos. ¡El temario al completo! Todo en formato PDF descargable, con test actualizados sobre el temario y sus soluciones para que compruebes tu aprendizaje.
En cada una de las sesiones encontrarás vídeos específicos y concretos sobre los puntos relevantes y/o complejos del temario, con acceso al campus virtual las 24 horas del día con un servicio de mensajería activo para que tu tutor te resuelva todas tus dudas. Además, las sesiones y todo su contenido (inclusive los vídeos) quedan siempre guardados en el campus virtual, así podrás volver a ver cualquier contenido siempre que esté activo.
¡Disfrutarás de un servicio mensual de tutorías! Así, una vez al mes podrás visualizar en directo una tutoría mensual con tu preparador para que puedas plantearle dudas que no sepas expresar por escrito a través de tu campus virtual. Tendrás un contacto en vivo con tu tutora y podrás aprovechar para plantear todas tus inquietudes y conocer al resto de tus compañeros.
El horario de tutorías se te irá cargando en el campus virtual y quedarán grabadas hasta la siguiente (el plazo de un mes aproximadamente) por si no has podido conectarte. Así, te recomendamos que aproveches este contacto tan importante para ir anotando todo lo que te inquiete y avanzar así con tu preparación de la informática de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Alcalá.
¡Vamos a por una de las 54 plazas en la Universidad de Alcalá! ¡Cuenta con Veropo!
Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros:







