La Universidad de Salamanca convoca 63 plazas de Auxiliar Administrativo de las OPES 2022, 2023 y 2024
Julio se corona como el mes de las oportunidades en la Universidad de Salamanca. Y es que la USAL ha convocado un total de 63 plazas como Auxiliar Administrativo referentes a las OPES 2022, 2023 y 2024. El plazo para presentar la instancia es de 20 días naturales, concretamente desde hoy 9 de julio al 28 de julio de 2025. ¡Vamos con todos los detalles!
PLAZAS CONVOCADAS | ||
Turno General | Turno discapacidad | |
Auxiliar Administrativo Universidad de Salamanca | 55 plazas | 8 plazas |
FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: | ||
8 de julio de 2025 BOCYL | ||
PLAZO PARA ECHAR LA INSTANCIA: | ||
Del 9 de julio al 28 de julio de 2025 |
Tal y como indicamos, se trata de cubrir un total de 63 plazas, de las cuales 55 son para el turno de acceso libre y 8 para el turno de discapacidad, con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
¿Qué requisitos debes cumplir para participar en el proceso selectivo?
Si quieres hacerte con una de las 63 plazas convocadas de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Salamanca debes de cumplir los siguientes requisitos a fecha del último día para presentar la instancia.
- Tener la nacionalidad española o la de uno de los Estados miembros de la UE o de otros Estados para los que se permita el acceso según legislación vigente. También podrán acceder los cónyuges de las personas españolas, o nacionales de Estados miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título del título de Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado, o equivalente.
- No haber sido expedientado disciplinariamente ni inhabilitado de forma absoluta o especial para realizar empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Poseer la capacidad de desempeñar el puesto de trabajo.
- En el caso de presentarse por el turno de discapacidad: padecer una discapacidad no inferior al 33% y acreditada por el órgano competente, siempre que no impida ejercer las funciones de la plaza.
¿Cómo presentar mi instancia?
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación de la Convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Es decir hasta desde hoy 9 de julio al 28 de julio de 2025 inclusive.
La única forma válida para presentarlas será a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Salamanca (https://sede.usal.es/convocatorias). Es importante saber que es necesario un certificado de firma electrónica de acuerdo con las instrucciones existentes en la propia sede https://sede.usal.es/requisitostecnicos.
Una vez se tenga dicho certificado hay que pulsar sobre «Convocatorias de PAS» (https://sede.usal.es/convocatorias) y buscar la convocatoria «ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA DE LA USAL 2025 – TASA DE REPOSICIÓN –TURNO LIBRE»
Fases de la presentación de la instancia
Para cumplimentar la solicitud hay que seguir los siguientes pasos:
- Fase de identificación: debéis disponer del Certificado digital de usuario de la FNMT, DNI electrónico o cualquier otro certificado digital de usuario recogido en @firma. Si es la primera vez que se accede a la Sede Electrónica de la Universidad de Salamanca con algún tipo de certificado de los indicados se deberá aceptar la política de protección de datos y cumplimentar una serie de campos obligatorios para poder iniciar la solicitud.
- Elección de convocatoria/proceso selectivo.
- Cumplimentación de la solicitud:
- Forma de acceso: elegir turno libre o turno de personas con discapacidad. En este último caso, se indicarán las posibles adaptaciones que se requieran.
- En «Títulos Académicos Oficiales» deberá indicarse la titulación que posee necesaria para acceder a la Escala que se convoca, así como el centro de expedición de la misma.
- Bolsa de empleo: debéis indicar los Campus universitarios a los que se opta: Ávila, Béjar, Salamanca / Villamayor, Zamora o si no queréis optar.
- Méritos en la fase de concurso: aquellos aspirantes que acrediten, una vez superada la fase de oposición, tener méritos en la fase de concurso lo harán constar en la solicitud.
- Ejercicio de méritos: los que queráis hacer el segundo ejercicio voluntario debéis indicar en este apartado: inglés o francés.
- Aceptación del borrador de solicitud generado.
- Pago (no será el último paso del proceso).
- Adjuntar la documentación requerida.
- Firmar la solicitud.
Pago de tasas
El pago de las tasas es de 33 euros y se ingresarán en la cuenta de derechos de examen plazas PTGAS de la Universidad de Salamanca, número ES73 0049/1843/42/2510186480, Banco Santander, Oficina calle Zamora número 6-12, Salamanca. El pago se podrá realizar de las siguientes formas:
- Pago online mediante tarjeta bancaria.
- Transferencia bancaria de forma presencial o ingreso en la sucursal de la entidad financiera.
- Transferencia bancaria de forma online.
¿Quién estará exento de pago?
- Los aspirantes con discapacidad igual o superior al 33%.
- Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de convocatoria de estas pruebas selectivas siempre que no hayan rechazado oferta de empleo adecuado, que no se hayan negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales, y que carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional, deberán adjuntar certificación acreditativa de que cumplen estas condiciones:
- «Periodos de inscripción», expedido por el servicio de empleo correspondiente de cada comunidad autónoma.
- «Informe negativo de rechazos», expedido por el servicio de empleo correspondiente de cada comunidad autónoma.
- Certificado expedido por el SEPE en el que conste si percibe o no subsidio, así como la cantidad o Certificado expedido por la Agencia Tributaria relativo a rentas/rendimientos imputables por el IRPF.
- Los aspirantes miembros de familia numerosa en categoría especial (bonificación del 100%) y de categoría general el 50%.
- Aspirantes víctimas de actos de terrorismo.
- Aspirantes víctimas de violencia de género.
Documentación a aportar con la solicitud:
- Los aspirantes con nacionalidad española debéis adjuntar el DNI. Los aspirantes extranjeros el documento original digitalizado compulsado acreditativo de su nacionalidad. En caso de acceder acreditando vínculo de parentesco y dependencia del nacional de otro Estado deben verificar esta circunstancia.
- Si se ha hecho el pago en el banco, hay que escanear la copia sellada y adjuntarla. Para ello: hacer clic en Tareas Pendientes, dentro de su Área Personal. Si estás exento de pago, debes adjuntar el justificante que así lo acredite.
- Las personas con discapacidad deberán acreditarla y la compatibilidad de sus limitaciones a las funciones de Auxiliar Administrativo, con un documento expedido por los órganos competentes en materia de servicios sociales.
¿Cómo será el proceso selectivo?
Vamos ahora a explicar cómo será el proceso selectivo para conseguir una de las 63 plazas convocadas para Auxiliar Administrativo de la Universidad de Salamanca. El sistema selectivo será el de concurso-oposición. La parte de concurso será el 30% y la de oposición el 70%.
Fase de oposición
- Primer ejercicio: constará de dos partes, ambas obligatorias y eliminatorias que se realizarán el mismo día:
- Parte 1: será un cuestionario de 60 preguntas con respuestas múltiples basado en el Bloque I. En esta primera parte habrá 5 preguntas de reserva para posibles anulaciones. Esta primera parte será calificada máximo con 34 puntos y para superarlo habrá que obtener mínimo 17 puntos. El tiempo máximo para realizarlo será fijado por el Tribunal y no podrá ser inferior a 75 minutos.
- Parte 2: será un cuestionario de 40 preguntas sobre el Bloque II. Habrá 5 preguntas de reserva y al igual que en la primera parte, se calificará con un máximo de 34 puntos y para superarlo habrá que obtener mínimo 17 puntos. El tiempo máximo para realizarlo lo determinará el Tribunal y no será inferior a 60 minutos.
- Segundo ejercicio de carácter voluntario. Consistirá en un ejercicio destinado a valorar la capacidad de comprensión auditiva y lectora y expresión escrita de los aspirantes en los idiomas inglés o francés. El ejercicio se valorará con 2 puntos a aquellos opositores que demuestren conocimientos de un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Quienes no demuestren conocimientos de un nivel B1 no obtendrán puntuación alguna.
Fase de concurso
En esta parte podrán meritar aquellos aspirantes que previamente hayan superado la parte de oposición. Los méritos que bareman son los siguientes:
- Experiencia profesional: 27 puntos.
- Servicios prestados en la Universidad de Salamanca como personal funcionario interino en la escala Auxiliar Administrativa, o como personal laboral temporal contratado en las categorías de Auxiliar y/u Oficial de Administración y Auxiliar y/u Oficial de Bibliotecas: 0,20 puntos por mes.
- Servicios prestados como personal funcionario interino en la escala Auxiliar Administrativa en otras Administraciones públicas: 0,10 puntos por mes.
- Otros méritos: 3 puntos. Cada título superior al exigido computa 1,5 puntos hasta un máximo de 3.
¡Habrá bolsa de empleo!
Una vez concluido el proceso selectivo, la Universidad de Salamanca creará una Bolsa de Empleo para cubrir futuras vacantes temporales en la Escala Auxiliar Administrativa. Esta lista incluirá a quienes hayan manifestado su interés en formar parte de ella en su solicitud electrónica, conforme a las bases de la convocatoria.
¡A por las 63 plazas!
Esta convocatoria tiene todo lo que buscas y quieres, así que no puedes dejar pasar esta oportunidad para llegar a ser Auxiliar Administrativo de la Universidad de Salamanca. En Veropo queremos contar contigo y que tú cuentes con nosotros para hacerte con una plaza. ¡Vamos calentando motores!
Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros: