
Oportunidad única para obtener una plaza de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Salamanca
Este último año ha sido importante en cuanto a la oportunidad de conseguir una plaza de Auxiliar Administrativo a nivel local puesto que han sido varios los Ayuntamientos y Diputaciones que han ofertado plaza. Es ahora el Ayuntamiento de Salamanca el que te da la oportunidad de optar a una de las 11 plazas de la OPE 2019 y se suman 21 plazas más de la OPE 2023 ¡A por ellas!
PLAZAS
OFERTADAS Y CONVOCADAS
- OPE 2023: 21 plazas
- OPE 2019: 11 plazas
- Convocatoria 2017: 41 plazas
APROBADOS EN
CONVOCATORIAS ANTERIORES
- Convocatoria 2017: 66 alumnos de Veropo superan el primer ejercicio de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Salamanca.
- Convocatoria 2017: 5 alumnos de Veropo entre los 41 aprobados finales de la oposición.
- Convocatoria 2016 (Ayuntamiento de Valladolid): El 100% de las plazas convocadas son cubiertas por alumnos de Veropo.
- Convocatoria 2017 (Administrativos Pedrajas de San Esteban): 3 de los 5 opositores que pasan la fase de oposición son alumnos de Veropo.
- Convocatoria 2016 (Administrativos Diputación Valladolid): 2 de las 6 plazas convocadas se cubren con alumnos de Veropo, habiendo aprobado el 100% de nuestros alumnos el último ejercicio de la oposición.
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Salamanca

Datos Generales
Titulación Mínima Requerida
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Equivalente
Estado
Convocatoria 2017: 25-07-2019
Ampliación de plazas: 27-08-2021
Listado final de aprobados: 05-04-2022
Bolsa de trabajo: 14-06-2022
Oferta de Empleo
Oferta 2023: Publicación en BOCYL 03-04-2023
Oferta 2019: Publicación en BOP 25-07-2019
Convocatoria de Empleo
Convocatoria 2017: Publicación en BOP 25-07-2019
Bases de la Convocatoria
Convocatoria 2017: BOP 25-07-2019
Presentación de Instancias
Desde el 29 de octubre hasta el 17 de noviembre de 2019
Modalidades de Formación
CURSOS ONLINE
LEGISLACIÓN
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Salamanca
CURSO INICIACIÓN
INFORMÁTICA
Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Salamanca
CURSO REPASO
INFORMÁTICA
Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Salamanca
CURSO 2º REPASO
FORMACIÓN PRESENCIAL
FORMACIÓN A DISTANCIA
Prueba nuestro sistema ¡Te encantará!
CLASES DE LEGISLACIÓN ÚNICAS
Una clase de legislación tiene que servir para que el alumno se vaya a su casa con el tema comprendido y después pueda asimilar dichos conocimientos con el estudio en su casa.
CLASES DE INFORMÁTICA PRÁCTICAS
Nuestro éxito radica en que el alumno de Veropo cuando llega el día del examen sabe cómo va a ser su examen, que orden tiene que seguir a la hora de realizarlo y cómo se lo van a valorar.
CLASES CONCENTRADAS EN UN DÍA A LA SEMANA
4 horas de legislación + 3 horas de informática que podrás repartir en uno o dos días a la semana, te permitirá distribuirte el resto de horas a lo largo de la semana para estudiar.
CIENTOS DE PRÁCTICAS ANTES DEL EXAMEN
Tanto en legislación como en informática el alumno tendrá material suficiente para hacerse una idea de cómo será su examen.
ACOMPAÑAMIENTO DE TU PREPARADOR
En Veropo nos distinguimos por ese apoyo que damos a nuestros alumnos, de forma que cualquier duda que le surja durante su estudio, tendrá diferentes medios para poder resolverla.
CONTENIDOS EN NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Cualquier alumno de Veropo tendrá acceso a los contenidos explicados en clase desde nuestro campus virtual, por si un día no pudo acudir a clase o bien necesita acceder a dicha información.
Ejercicios de la Oposición
Preparamos todos los ejercicios
Legislación + Informática
Consta de los siguientes ejercicios.
- Primer ejercicio: De carácter teórico. Cuestionario de al menos 50 preguntas tipo test en el tiempo que determine el Tribunal sobre el temario completo. El ejercicio se califica sobre 10 puntos.
- Segundo ejercicio: Test psicotécnico de acuerdo a las funciones y competencias del puesto de trabajo. Se califica con un ‘apto’ o ‘no apto’.
- Tercer ejercicio: Es de carácter práctico. Consiste en desarrollar un ejercicio práctico, siguiendo las instrucciones facilitadas, en el que se utilizarán los programas ofimáticos y programas y herramientas de tramitación electrónica y firma, durante el tiempo que indique el Tribunal. Calificación máxima de 10 puntos.
Como en la mayoría de los casos, el servicio en el que ocupes tu puesto determinará cuáles son las funciones que vas a realizar en el día a día, pero enumeramos a continuación algunas de las más significativas:
Preparar, editar y completar dosieres, expedientes y todo tipo de documentación.
• Crear, mantener y actualizar bases de datos y aplicaciones informáticas.
• Elaborar información estadística.
• Preparar y clasificar documentación para tramitación.
Tramitar administrativamente de subvenciones, becas, ayudas, etc.
• Tramitar y controlar expedientes administrativos.
• Tramitar y cotejar solicitudes y autorizaciones.
Solicitar y recabar todo tipo de información y documentación.
• Elaborar información estadística.
• Preparar y clasificar documentación para tramitación.
Gestionar y mantener archivos de expedientes y documentación.
• Efectuar el control y mantenimiento del archivo.
• Efectuar el registro y/o distribución de entradas y salidas de documentación y correspondencia.
• Redactar y archivar documentación en los distintos programas ofimáticos (Word, Excel,
Power Point….).
Actualizar, tramitar y mantener ficheros y registros.
• Comprobar y cotejar datos, registros y documentación.
• Efectuar el Control y mantenimiento del archivo.
Elaborar y suministrar datos, estudios, informes, estadísticas y atender consultas.
• Atender consultas y reclamaciones.
• Crear, mantener y actualizar bases de datos y aplicaciones informáticas.
• Distribuir materiales y documentación.
• Elaborar certificaciones, notificaciones, compulsas, etc.
• Elaborar información estadística
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Principios generales. Estructura.
Tema 2.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo.
Tema 3.- La Corona. El Poder Legislativo.
Tema 4.- El Gobierno y la Administración del Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
Tema 5.- El Poder Judicial. Principios constitucionales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal.
Tema 6.- La Administración Pública. Clases de administraciones públicas. Principios.
Tema 7.-El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Términos y plazos. Requisitos. Validez, eficacia. Notificación y publicación. La nulidad y la anulabilidad.
Tema 8.-Procedimiento administrativo electrónico: Garantías y fases. Abstención y recusación.
Tema 9.- La capacidad de los ciudadanos y sus causas modificativas. Interesados en el procedimiento y la actividad de las Administraciones Públicas
Tema 10.- La revisión de oficio. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso contencioso administrativo.
Tema 11.- El régimen local en la Constitución. Desarrollo normativo.
Tema 12.- El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población y el empadronamiento.
Tema 13.-Organización municipal: competencias.
Tema 14.- Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimientos de elaboración y aprobación. Los bandos.
Tema 15.- La función pública local y su organización
Tema 16.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario.
Tema 17.- Los bienes de las entidades locales.
Tema 18.- Los contratos administrativos en la esfera local. Clases de contratos administrativos.
Tema 19.- El procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Notificaciones y comunicaciones.
Tema 20.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y notificaciones de acuerdos.
Tema 21.- Haciendas locales, clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales.
Tema 22.- Los presupuestos locales: concepto, principio y estructura. Elaboración del presupuesto. Su liquidación.
Tema 23.- Atención al público: acogida e información a la ciudadanía. Atención de personas con discapacidad.
Tema 24.- Los servicios de información administrativa. Transparencia y acceso a la información. Reclamaciones. Quejas y Peticiones.
Tema 25.- La Protección de Datos. Principios, derechos y obligaciones.
Tema 26.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
Tema 27.- Funcionamiento electrónico del sector público. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
Tema 28.- Relaciones interadministrativas. Especial referencia a las relaciones electrónicas entre las Administraciones (ORVE). Los convenios.
Tema 29.- El esquema de interoperabilidad.
Tema 30.- Nociones básicas de calidad: modelos. Planificación estratégica: Misión, Visión y Valores de la organización.
Tema 31.- Procesos y gestión por procesos: Definición, clasificación, mapa de procesos y fichas de descripción de procesos. Modelo ISO 9001:2015 para la gestión de los procesos.
Tema 32.- La dirección por objetivos. Características, conceptos y proceso. La evaluación del desempeño y del rendimiento: Concepto, diferencias, objetivos y criterios de evaluación.
Tema 33.- Igualdad de Género: conceptos generales. III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la ciudad de Salamanca.
Tema 34.- Violencia de Género: marco conceptual. Prevención. Normativa. Recursos asistenciales.