Tema 1. – Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 2. – Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales.
Tema 3. – Ley 2/2007, de 7 de Marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal. Selección y Provisión. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Sistema retributivo. Tiempo de trabajo. Situaciones administrativas. Acción social. Negociación colectiva. Régimen disciplinario.
Tema 4. – La Ley 55/2003, de 16 de Diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Tema 5. – Real decreto Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Le del Estatuto Básico del Empleado Público. Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Ordenación de la actividad profesional. Situaciones administrativas.
Tema 6. – La Ley 31/1995 de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicio de prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
Tema 7. – Organización preventiva de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Planes de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y lactancia. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 8. – La Ley 8/2010 de 30 de Agosto de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León: los usuarios del Sistema de Salud de Castilla y León. El Sistema Público de Salud de Castilla y León. El servicio de Salud de Castilla y León.
Tema 9. – El usuario del Sistema Nacional de Salud: sus derechos y deberes. Los derechos de información sanitaria y a la intimidad en la Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Tema 10. – El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Los interesados. Términos y plazos. Los actos administrativos: Requisitos y eficacia. Nulidad y anulabilidad.
Tema 11. – El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Recursos Administrativos.
Tema 12. – La Jurisdicción Contencioso- Administrativa: Ámbito. Órganos y competencias. Las partes. Objeto del recurso contencioso – administrativo.
Tema 13. – La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: objeto y ámbito subjetivo. Los órganos de las Administraciones Públicas. Principios de potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público. Organización y funcionamiento del sector público institucional.
Tema 14. – El Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
Tema 15. – La Ley de Gobierno y dela Administración de Castilla y León: La junta de Castilla y León. La Administración General de la Comunidad de Castilla y León. Organización y funcionamiento de la Administración General. La actuación de la Administración General. La Administración Institucional y las empresas públicas.
Tema 16. – Los contratos del sector público: conceptos y clases. Disposiciones Generales sobre la contratación del sector público. Aptitud para contratar con el sector público. La revisión de precios. De las actuaciones relativas a la contratación de las Administraciones Públicas. La extinción de los contratos. El contrato de obras. El contrato de concesión de servicios. El contrato de suministros. El contrato de servicios.
Tema 17. – Creación de documentos. Uso no sexista del lenguaje administrativo. Documentos originales, copias y archivos. El archivo de los documentos administrativos. El derecho de acceso a los documentos administrativos.
Tema 18. – La información administrativa. Las sugerencias y reclamaciones. La presentación de escrito y comunicaciones y los registros de documentos. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos.
Tema 19. – La Ley de Hacienda de la Comunidad de Castilla y León: objeto y ámbito de aplicación. Principios generales. Régimen jurídico de los derechos y obligaciones de contenido económico de las entidades integrantes del sector público autonómico.
Tema 20. – El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León: concepto y principios presupuestarios. Elaboración, estructura y clasificación presupuestaria.
Tema 21. – Los créditos presupuestarios. Modificaciones presupuestarias: Incorporación de créditos, ampliaciones de créditos; Transferencias de crédito; créditos extraordinarios y suplementos de crédito; generación de créditos: Anticipos de Tesorería. Gastos plurianuales.
Tema 22. – La ordenación de gasto y la ordenación de pago: órganos competentes, fases del procedimiento, y documentos contables que intervienen. Pagos: conceptos y tipos. Pagos en “firme” y a “justificar”. Anticipos de caja fija. Liquidación y cierre del ejercicio.
Tema 23. – El control del gasto público. El control interno: la función interventora y el control financiero. El control externo. El Consejo de Cuentas de Castilla y León y las Cortes de Castilla y León. El plan general de contabilidad. Principios y estructura de grupos.
Tema 24. – Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Inscripción de empresas. Afiliación de Trabajadores. Altas y Bajas.
Tema 25. – La cotización. Bases y tipos de cotización. Sujetos obligados. Aplazamiento del pago de cuotas.
Tema 26. – Acción protectora: contingencias cubiertas. Prestaciones: concepto, clases y carácter. Responsabilidad en orden a las prestaciones.
Tema 27. – Asistencia sanitaria. Incapacidad temporal. Maternidad y riesgo en el embarazo.
Tema 28. – Invalidez permanente: concepto, clases, grado de invalidez. Lesiones permanentes no invalidantes. Jubilación. Muerte y supervivencia.
Tema 29. – Los Sistemas de Registro Sanitario Asistencial. Técnicas de gestión y control de archivo y documentación clínica. La conservación de la documentación: Archivos de historias clínicas. Criterios de clasificación de documentos. La documentación clínica en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre.
Tema 30. – Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
Tema 31. – La informática en la oficina: tratamiento de textos, hojas de cálculo, archivo y recuperación de la información. Principales componentes de un ordenador.