En Veropo preparamos Auxiliar Administrativo para la Universidad de Salamanca ¡Vamos a por tu plaza!

Si quieres conseguir una de las plazas que ya están ofertadas en la Universidad de Salamanca, no lo dudes, estás en el lugar adecuado. Veropo es una de las referencias en la actualidad para la preparación de oposiciones, especialmente si hablamos del cuerpo de Auxiliar Administrativo.

PLAZAS
OFERTADAS Y CONVOCADAS

  • Convocatoria 2022-2023-2024: 63 plazas
  • Oferta 2024: 19 plazas
  • Oferta 2023: 31 plazas (22 TL y 9 EE)
  • Convocatoria 2019+2020+2021: 7 plazas + 17 plazas + 20 plazas = 44 plazas
  • Oferta 2021: 56 plazas (20 TL y 36 EE)

APROBADOS EN
CONVOCATORIAS ANTERIORES

  • Convocatoria 2012 : de los 8 alumnos de VEROPO que llegaron al segundo ejercicio, 6 de ellos ya son funcionarios en la Universidad de Salamanca.
  • Convocatoria 2017-18: 35 alumnos de VEROPO superan el primer ejercicio, 12 el segundo ejercicio y 6 consiguen su plaza.
  • Convocatoria 2019-2020-2021: 17 alumnos de VEROPO superan la fase de oposición y 9 loigran plaza.

¡Infórmate gratis y sin compromiso!

Te atendemos Presencialmente

Auxiliar Administrativo de la Universidad de Salamanca

contactanos

    ¡Infórmate gratis y sin compromiso!

    Te atendemos Telefónicamente


    Horario para ser contactado telefónicamente

    Modalidades de Formación

    CURSOS ONLINE

    INFORMÁTICA
    INFORMÁTICA

    Auxiliar Administrativo Universidad de Salamanca

    CURSO ONLINE

    Datos Generales

    Titulación Mínima Requerida

    Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Equivalente

    Estado

    Convocatoria 2022, 2023, 2024: 08-07-2025

    Listados provisionales de admitidos y excluidos: 29-10-2025

    Oferta de Empleo

    Oferta 2024: 18-12-2024

    Oferta 2023: 20-12-2023

    Oferta 2021:  22-11-2021

    Oferta 2020: 14-12-2020

    Oferta 2019: 10-12-2019

    Oferta 2018:18-12-2018

    Oferta 2017:  05-10-2017

    Convocatoria de Empleo

    Convocatoria 2022, 2023, 2024: 08-07-2025

    Bases de la Convocatoria

    Convocatoria 2022, 2023, 2024: 08-07-2025

    Instancia

    Del 09/07/2025 al 29/07/2025

    Presentación de Instancias

    Del 09/07/2025 al 29/07/2025

    Prueba nuestro sistema ¡Te encantará!

    FORMACIÓN E-LEARNING

    Si no puedes acudir a nuestras clases presenciales, te proporcionamos una formación online de la misma calidad y con los mismos resultados./span>

    INFORMACIÓN DE OPOSICIONES

    Además de recibir una formación de calidad, estarás informado de todas las plazas ofertadas alrededor.

    PROFESORES ESPECIALIZADOS

    Te encontrarás con preparadores expertos en la materia y con un gran número de aprobados a sus espaldas tanto en la parte de legislación como de informática.

    TEMARIOS Y TEST ACTUALIZADOS

    En Veropo se cuida la calidad del material con la que vas a estudiar, por lo tanto, siempre encontrarás el material totalmente actualizado.

    PREPARACIÓN PARTE INFORMÁTICA

    Preparamos desde el primer momento el segundo ejercicio para asegurarnos de que nuestros alumnos una vez superado el primer ejercicio obtendrán la plaza.

    COMPROMISO CON NUESTROS ALUMNOS

    Todo lo anterior tiene que ir unido a un compromiso con aquellos alumnos que apuestas por VEROPO, que se sentirán acompañados en todo momento.

    Ejercicios de la Oposición

    Preparamos todos los ejercicios

    Primer ejercicio: dos partes

    El opositor se enfrentará a un ejercicio con dos partes que se realizarán el mismo día.

    Primera parte: examen tipo test con 60 preguntas más 5 preguntas de reserva para posibles anulaciones basado en el Bloque I. Tendrá que realizarlo en un tiempo máximo de 75 minutos. El tiempo para la realización de la parte 1 del primer ejercicio se determinará por el Tribunal en función del contenido del mismo, no pudiendo ser inferior a 75 minutos. Esta primera parte será calificada máximo con 34 puntos y para superarlo habrá que obtener mínimo 17 puntos.

    Segunda parte: Consistirá en responder un cuestionario de 40 preguntas sobre el Bloque II. Habrá 5 preguntas de reserva y al igual que en la primera parte, se calificará con un máximo de 34 puntos y para superarlo habrá que obtener mínimo 16 puntos. El tiempo para la realización de la parte 2 del primer ejercicio se determinará por el Tribunal en función del contenido del mismo, no pudiendo ser inferior a 60 minutos

    Segundo ejercicio de carácter voluntario

    El opositor podrá presentarse a un segundo ejercicio, de forma voluntaria, en el que se valorará la capacidad de comprensión y expresión escrita en los idiomas francés o inglés. Este ejercicio se puntuará con un máximo con 6 puntos y para obtenerlos, deberá demostrarse tener conocimientos como mínimo de nivel B1 del marco europeo de referencia.

    Algunas de las tareas que el Auxiliar Administrativo realizará en la Universidad serán las relacionadas con atención al público, transcripción de todo tipo de documentos, incorporación de documentos a los expedientes de la correspondiente Unidad Administrativa, resolver cualquier duda relacionada con matrículas, expedientes o traslados, y un largo etcétera…

    Bloque 1
    Tema 1.– La Constitución Española de 1978: Estructura, Título Preliminar. Título I: De los derechos y deberes fundamentales. Título IV: Del Gobierno y la Administración. Título VIII: De la Organización territorial del Estado.

    Tema 2.– La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título preliminar: Disposiciones Generales. Título I: De los interesados en el procedimiento. Título II: De la actividad de las Administraciones Públicas. Título III: De los actos administrativos. Título IV: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo. Título V: De la revisión de los actos en vía administrativa.

    Tema 3.– La Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Capítulos I y II del Título Preliminar «Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público».

    Tema 4.– La Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Capítulo V: Funcionamiento electrónico del sector público. Resolución de 20 de octubre de 2016, del rectorado de la Universidad de Salamanca por la que se publica el reglamento para la aplicación en la universidad de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, sobre régimen jurídico del sector público.

    Tema 5.– La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Título I: Transparencia de la actividad pública. Resolución de 2 de enero de 2020, del Rectorado de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el Código ético y de buen gobierno de la Universidad de Salamanca.

    Tema 6.– El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título I. Objeto y ámbito de aplicación. Título II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Título III. Derechos y deberes. Título IV. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Título V. Ordenación de la actividad profesional. Título VI. Situaciones Administrativas Título VII. Régimen disciplinario.

    Tema 7.– La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley. Título I: El principio de igualdad y tutela contra la discriminación. Título II: Políticas públicas para la igualdad. Título IV: El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. Capítulo 1 del Título V (El principio de igualdad en el empleo público): Criterios de actuación de las Administraciones Públicas. El Plan de Igualdad de la Universidad de Salamanca 2025-2029: Principios. Objetivos cualitativos y objetivos cuantitativos.

    Tema 8.– Los Estatutos de la Universidad de Salamanca.

    Tema 9.– La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Título Preliminar: Disposiciones Generales. Título I: Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades. Título II: Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario. Título III: Organización de enseñanzas. Título IV: Investigación y transferencia e intercambio del conocimiento e innovación. Título V: Cooperación, coordinación y participación en el sistema universitario. Título VIII: El estudiantado en el Sistema Universitario. Título IX: Régimen específico de las universidades públicas.

    Tema 10.– Bases de ejecución presupuestaria de la Universidad de Salamanca.

    Tema 11.– Régimen del alumnado: Normativa de matrícula oficial en centros de la Universidad de Salamanca. Gestión Administrativa y aspectos económicos. Traslados de Expediente. Reconocimiento de créditos. Normativa de permanencia.

    Tema 12.– Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

    Tema 13.– El Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca: organización y funciones. Reglamento de uso de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca (aprobado en Consejo de Gobierno de 26 de mayo de 2011). El Servicio de Archivos de la Universidad de Salamanca. Clases de archivos y criterios de ordenación. Bloque 2: Informática (orientado al trabajo ofimático a nivel de usuario)

    Bloque 2: Informática (orientado al trabajo ofimático a nivel de usuario)

    Tema 1.– Procesadores de texto: Word 2016. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación, impresión y control de versiones de documentos. Personalización del entorno de trabajo. Tablas. Objetos. Columnas. Encabezado y pie de página. Viñetas, numeración y esquema numerado. Creación de estilos. Formato de fuente, párrafo y página. Tabulaciones. Combinación de correspondencia. Protección del documento por contraseña. Diseño de impresión.

    Tema 2.– Hojas de cálculo: Excel 2016. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. introducción y edición de datos. Fórmulas, funciones y referencias a hojas y celdas. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. Formato de celdas. Formatos condicionales. Protección de la hoja de cálculo por contraseña. Diseño de impresión.

    Tema 3.– Herramientas colaborativas: Google Workspace. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder, reenviar mensajes, adjuntar archivos. Campos con copia y con copia oculta. Creación de mensajes. Creación de carpetas/etiquetas. Clasificación y organización de mensajes en carpetas/etiquetas. Reglas/filtros de mensajes. Libreta de contactos/direcciones. Listas de distribución. Google Drive, Meet, Calendar, Chat y Forms.

    Tema 4.– Seguridad informática en el puesto de trabajo. Conceptos básicos: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información. Gestión segura de contraseñas. Bloqueo de sesión del equipo. Concepto de malware, vías de infección más habituales y medidas de prevención básicas. Identificación y prevención del fraude electrónico (phishing). Importancia de las copias de seguridad. Destrucción segura de la información.