Curso online para Auxiliar Administrativo USAL: Parte de Informática

89,00

Opciones de matriculación:

Pago mensual: 89€/mes (6 meses)
Código curso: CBI021S20ITWEv365 
Pago único: 534€ (Intensivo)
Código curso intensivo: CBI021S20ITWEv365INT
Categoría: SKU: CBI021S20IT2016-1

Descripción

Características del curso

24 Sesiones

6 Meses | Intensivo

Videotutoriales explicativos

Soporte profesor

Test

Descripción del curso

A través de este curso te guiaremos para que consigas la plaza que quieres como Auxiliar Administrativo de la Universidad de Salamanca.

La parte de Informática es fundamental para conocer el funcionamiento de la Administración y aprobar la segunda parte del primer ejercicio de la oposición.

Todos los temas, test y ejercicios que verás a lo largo del curso están elaborados por profesionales del sector e incluyen los contenidos de los que posteriormente te vas a examinar. Además, en VEROPO nos encargamos de ir actualizando cualquier novedad que esté comprendida en el temario.

Nuestros Resultados

En la Convocatoria 2016-2017 de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Valladolid, 9 de 11 aprobados fueron alumnos de Veropo y con respecto a la última convocatoria de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Salamanca, 6 alumnos de Veropo consiguieron plaza. Además, en esta última Convocatoria de Auxiliar Administrativo UVa, 30 de las 38 plazas han sido ocupadas por alumnos de Veropo. ¡Vamos a por tu plaza!

Temario

Bloque 2: Informática (orientado al trabajo ofimático a nivel de usuario)

Tema 1.– Procesadores de texto: Word 2016. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación, impresión y control de versiones de documentos. Personalización del entorno de trabajo. Tablas. Objetos. Columnas. Encabezado y pie de página. Viñetas, numeración y esquema numerado. Creación de estilos. Formato de fuente, párrafo y página. Tabulaciones. Combinación de correspondencia. Protección del documento por contraseña. Diseño de impresión.

Tema 2.– Hojas de cálculo: Excel 2016. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. introducción y edición de datos. Fórmulas, funciones y referencias a hojas y celdas. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. Formato de celdas. Formatos condicionales. Protección de la hoja de cálculo por contraseña. Diseño de impresión.

Tema 3.– Herramientas colaborativas: Google Workspace. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder, reenviar mensajes, adjuntar archivos. Campos con copia y con copia oculta. Creación de mensajes. Creación de carpetas/etiquetas. Clasificación y organización de mensajes en carpetas/etiquetas. Reglas/filtros de mensajes. Libreta de contactos/direcciones. Listas de distribución. Google Drive, Meet, Calendar, Chat y Forms.

Tema 4.– Seguridad informática en el puesto de trabajo. Conceptos básicos: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información. Gestión segura de contraseñas. Bloqueo de sesión del equipo. Concepto de malware, vías de infección más habituales y medidas de prevención básicas. Identificación y prevención del fraude electrónico (phishing). Importancia de las copias de seguridad. Destrucción segura de la información.

Requisitos de acceso

  • Título de Graduado en Educación Secundaria o Equivalente

Metodología del curso

El curso está dividido en 20 sesiones. Las sesiones se irán subiendo a la plataforma a un ritmo de sesión por semana.

Si optas por la opción del curso Intensivo*, recibirás todas las sesiones desde el inicio del curso y tendrás acceso a todas ellas hasta que finalice el curso.

*Nota: La opción de curso intensivo sólo está disponible cuando existe una convocatoria en vigor.

Vídeos

Explicativos de los puntos más relevantes de la materia

Test

Con el mismo formato que te encontrarás en el examen y sus soluciones.

Condiciones de uso y matriculación

¿Cómo darse de alta?

Se realizará el alta mediante subscripción mensual en el curso. Se te enviará un documento de domiciliación SEPA y se pasará un recibo mensual mientras estés dado de alta en el centro, sin que tengas que preocuparte de hacer transferencias cada mes.

¿Cómo darse de baja?

La baja debes solicitarla antes del día 25 del mes en curso y se tramitará para el mes siguiente a través del siguiente formulario.

¿Y si quieres reanudar tu curso?

Si has empezado a realizar un curso pero no lo has terminado por diversos motivos, podrás reiniciar el curso en la sesión que lo dejaste. O bien empezar de nuevo desde el principio.

En cualquier caso, no será posible darse de alta únicamente en sesiones puntuales o temas específicos.

¿De qué material vas a disponer en el Campus Virtual?

Durante tu preparación, tendrás acceso al campus virtual donde encontrarás todo el material necesario para prepararte el examen. Además, tendrás el apoyo continuo de un tutor al que podrás trasladar todas tus dudas.

La periodicidad de nuevo material (temas, test, esquemas o anexos) será semanal, y contarás con el apoyo de vídeos explicativos que abordarán la materia para que sea más fácil su comprensión.

Asimismo, tendrás disponibles las últimas 8 sesiones desde la fecha de matriculación en adelante. Estas sesiones dejarán de ser accesibles de una en una en orden de antigüedad.

¿Qué ocurre cuando termine el curso?

Una vez que acabe el curso, seguirás teniendo disponible el material de las últimas ocho sesiones durante un mes más desde su finalización sin coste alguno. Esta opción será válida únicamente cuando hayas completado el curso con todas las sesiones de las que consta la formación.